(CNN)– Al menos 40 personas murieron en un incendio en un centro de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, informaron este martes las autoridades.
Las autoridades dijeron que el incendio en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) ocurrió luego de que recogieran a unos 71 migrantes de las calles de la ciudad.
López Obrador dice que incendio se inició tras protesta de migrantes
Aunque la causa del incendio o las nacionalidades de las víctimas aún no han sido reveladas por el Instituto Nacional de Migración de México, que inició una investigación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que comenzó tras una protesta de migrantes.
“Lo que sabemos hasta ahora es que en ese albergue había migrantes de Centroamérica y algunos de Venezuela. Todavía no sabemos exactamente los nombres y nacionalidades de quienes lamentablemente perdieron la vida”, dijo López Obrador durante su habitual rueda de prensa matutina. .
“Esto tenía que ver con una protesta que empezaron después de que suponemos que se enteraron que iban a ser deportados, y como protesta pusieron colchonetas del albergue en la puerta del albergue, y las pusieron en fuego y no se imaginaban que iba a pasar esto por este terrible accidente”, agregó.
López Obrador afirmó que todas las autoridades están desplegadas en Ciudad Juárez como parte de la investigación del incendio.
“Ahí está el director de inmigración, por supuesto, todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y la Fiscalía General de la República para que proceda legalmente. Es muy triste que esté pasando esto”, dijo López Obrador.
“Con profunda tristeza y dolor tomamos conocimiento del incendio ocurrido al interior del INM en Ciudad Juárez”, tuiteó el martes Andrea Chávez, diputada federal por Ciudad Juárez.
“Esperaremos la información oficial y desde este momento enviamos nuestras condolencias a las familias de los migrantes. La FGR inició la investigación”, dijo Chávez.
Las bolsas para cadáveres estaban alineadas cerca de la escena del incendio, que había sido extinguido, dijo un testigo, según informó Reuters. La mayoría de los migrantes en el centro eran venezolanos, agregaron los testigos.
El incendio es uno de los peores de los últimos años en México, que vive niveles récord de cruces en su frontera con EE.UU.
CNN se ha puesto en contacto con las autoridades de inmigración mexicanas para obtener una declaración.
EEUU está preparado para recibir a migrantes heridos
La Aduana y Protección Fronteriza de EE.UU. otorgará libertad condicional a las personas que necesiten recibir atención médica de emergencia en el país, tras el incendio en el centro de migración en Ciudad Juárez, México, informó la dependencia en un comunicado.
La agencia ha estado en contacto con la Oficina de Manejo de Emergencias de El Paso y está preparada para procesar a los migrantes que resultaron heridos en el incendio, según el comunicado.
Confirman que 28 de las víctimas eran guatemaltecos
Entre los muertos en el incendio registrado este lunes en un centro de detención de migrantes en el norte de México se encuentran 28 ciudadanos de Guatemala, informó el Instituto Guatemalteco de Migración en un comunicado.
La dependencia agregó que espera información a través de la Cancillería para brindar apoyo y acompañamiento a las familias.
México otorgará tarjetas de visitante a migrantes lesionados
Los migrantes heridos en el incendio de Ciudad Juárez recibirán “tarjetas de visita” por razones humanitarias, escribió este martes el INM. en un tuit.
“La autoridad migratoria entregará Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a los lesionados y cubrirá los requisitos médicos para una pronta recuperación”, informó el comisionado del INM, Francisco Garduño, durante una visita a los hospitales locales donde se atiende a los migrantes.
Según el INM, 68 hombres de Centroamérica y Sudamérica se encontraban alojados en el centro migratorio y “de estos, 29 migrantes extranjeros resultaron heridos y fueron trasladados en estado crítico-grave a cuatro hospitales locales para su atención inmediata”.
Las tarjetas de visitante por razones humanitarias permitirían a la persona obtener estatus migratorio legal en México y tienen una vigencia de un año.
Los migrantes que son menores no acompañados y/o presenciaron un delito o fueron víctimas de un delito mientras estaban en México son elegibles para una tarjeta de visitante, según la agencia de inmigración.
“Sistema de inmigración roto”
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, respondió este martes a la noticia de que decenas de migrantes habían muerto tras un incendio que se inició en un centro de detención en Ciudad Juárez, ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos, este lunes por la noche.
“Nos unimos al dolor de los familiares de los migrantes que perdieron la vida y heridos en incendio en Ciudad Juárez. Es un recordatorio para los gobiernos de la región sobre la importancia de arreglar un sistema de inmigración que no funciona y los riesgos de la migración irregular. “
— Omar Astorga aportó información a esta historia.