Incluso si el presidente Andrés Manuel López Obrador Dijo que es su responsabilidad. proteger a los candidatos en este proceso electoralEste jueves pidió a los gobernadores de los estados donde hay más violencia que ayuden a cuidarlos.
Dada la figura de 26 candidatos asesinados En lo que va del actual proceso electoral, el mandatario afirmó en su conferencia de prensa matutina que: “Estamos dialogando con las autoridades locales (cuidando a los candidatos), vamos a apoyar, es nuestra obligación, proteger a los candidatos y a los ciudadanos en general. Pero lo mejor sería que todas las autoridades ayuden en general, empezando por los tres niveles de gobierno”, afirmó.
Asimismo, agregó que su gobierno intervendrá para dar protección de candidatos en estados donde los gobernadores le dicen “que no pueden o que no tienen elementos o donde los partidos o el Instituto Electoral lo solicitan”, subrayó.
“El objetivo es que los gobiernos estatales sean responsables de tomar la decisión (de protegerlos), donde puede ser policía municipal, donde puede ser policía estatal. Ellos (los gobernadores) lo saben. Lo importante es que lo acepten. Si es posible. La vida es lo más preciado, además, lo principal de los derechos humanos es el derecho a la vida. Entonces sí es posible, estamos ayudando y vamos a seguir”, afirmó el tabasqueño.
Finalmente, el presidente López Obrador subrayó que “nadie debe quedarse sin perfección”.
Desde diciembre de 2023 a la fecha, un total de 50 políticos y candidatos vinculados al proceso electoral del 2 de junio han sido asesinados y de este número, más de la mitad, 26, eran personas que competían por cargos electos.
El asesinato más reciente fue el de Gisela GaytánCandidato de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, asesinado durante un recorrido para promover el voto.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Luego de este hecho, el representante legal de este partido ante el INE, Sergio Gutiérrez, pidió medidas extraordinarias de protección a 40 de sus candidatos en Guanajuato y acusó al gobierno estatal de esta entidad de no haber respondido al pedido de protección de sus abanderados. .