Billboard 2024 celebra aniversarios, entre ellos los 90 años del Palacio de Bellas Artes – El Sol de México

La Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentaron su programa de actividades artísticas para 2024, el cual está marcado por los 90 años del Palacio de Bellas Artes, así como los aniversarios de algunas obras emblemáticas y la muerte de Giacomo Puccini.

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por Ludwing Carrasco, realizará un concierto conmemorativo que incluirá “Obertura Festiva”, de Carlos Vidaurri, y “La Vida de un Héroe Op. 40” de Strauss. Asimismo, presentarán la “Missa Solemnis, Op. 123 en re mayor”, del compositor alemán Ludwig van Beethoven, en memoria del 200 aniversario de su creación.

Los días 29 de noviembre (20:00 horas) y 1 de diciembre (12:15 horas) ofrecerán también un espectáculo en memoria del compositor italiano Giacomo Puccini, fallecido el 29 de noviembre de 1924.

“No queríamos hacer una gala de ópera, que sería tradicional, sino un concierto interdisciplinario en torno a su figura, donde exploraremos su vida, su obra, sus críticas, sus detractores, todo lo que a veces ignoramos, pero que nos da un contexto muy especial para realzar esta gran figura”, explicó Ludwig Carrasco.

La OSN concluirá su agenda 2024 con un espectáculo dedicado al 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México e Italia, consistente en el estreno nacional de la ópera “Son perpetuum” de Jacques Ibert, así como el concierto de flauta de Ricardo Castillo, “Las estelas di Tikal ”, y el poema “Pinos de Roma” de Ottorino Respighi.

El grupo Ensemble Soloisti del Palazzo delle Belle Arti, fundado por Rufino Montero, celebra 40 años de existencia. Sus celebraciones comenzaron en febrero, con una colaboración con la OSN, y en marzo tocarán por primera vez con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, con quien presentarán la Novena Sinfonía de Beethoven.

En los próximos meses continuarán las colaboraciones con formaciones hermanas, como la Orquesta de Cámara de Bellas Artes de Mayo, y la Compañía Nacional de Danza, con la que presentarán “I Matrimoni” de Igor Stravinskij, los días 11, 12, 13 y 20 de septiembre. 14 de julio en Bellas Artes.

“Es un ballet que rara vez se ha representado, debido a las exigencias de las configuraciones musicales y vocales que requiere. Hay cuatro pianistas y muchos percusionistas, además de solistas y un ballet. En esa coacción logramos unir estas fuerzas”, explicó Luis Manuel Sánchez Rivas, director del grupo Solistas Ensamble.

Por su parte, el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) celebrará 30 conciertos, 60 óperas, 22 estrenos mexicanos, seis estrenos mundiales, con la participación de 17 compositores y compositoras de México.

Este programa conmemora el centenario de la muerte del compositor Luigi Nono, con la obra “Luigi Nono-1 N 0 N 0”, que se presentará en los meses de marzo y abril en la Sala Manuel M. Ponce delle Belle Arts. .

➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico

Asimismo, el 13 de abril se recordará el 30 aniversario de la muerte de Manuel Enríquez en el Auditorio Blas Galindo del Cenart. “Es importante trabajar la memoria y tradición de la música contemporánea, ya que nos permite saber quiénes somos y cuál es la genealogía de la música actual”, afirmó José Luis Castillo, director de Cepromusic.

El funcionario destacó que también están previstas actividades para los niños, el próximo 27 de abril, con la presentación de la obra infantil “El Conejo y el Coyote” de Víctor Rasgado, en el Gran Salón de Bellas Artes.

El resto de las actividades serán publicadas en las redes sociales del INBAL durante todo el año.

By México Actualidad

You May Also Like