Carlos Alcaraz afina detalles para Australia

Él El tenista español Carlos Alcaraz Destacó sentirse “muy, muy bien” físicamente para afrontar la próxima cita Open de Australia, primer Grand Slam de la temporadahabiendo “mejorado” poco a poco y “día tras día” algunos “pequeños detalles” con Samuel López como entrenador.

La verdad es que me siento muy bien”, afirmó Alcaraz en la rueda de prensa. “Había entrenado bien en la cantera, en casa, pero no es lo mismo entrenar con jugadores con los que luego vas a competir”, admitió en este respecto.

ACONSEJAMOS: Djokovic optimista para Australia: ‘mi muñeca está bien’

Los primeros días aquí fueron un pequeño ajuste. Poco a poco fui mejorando, día tras día, los pequeños detalles que vimos en la preparación para el inicio del torneo”, añadió. “Físicamente me siento muy, muy bien. Y en lo que a tenis se refiere creo que estoy a un buen nivel”, afirmó.

Alcaraz aseguró que ante Novak Djokoviccon diez victorias en el Abierto de Australia, Es “motivación extra” para intentar poner fin al reinado del serbio en Melbourne.

Conocer estas estadísticas es una motivación extra”, afirmó el número dos del mundo, en vísperas del primer torneo de Grand Slam de la temporada 2024.

Soy un tipo ambicioso, siempre quise jugar contra los mejores jugadores del mundo para evaluar mi nivel. “Jugar contra él en un torneo en el que es casi invencible es obviamente una buena prueba”, añadió.

Espero llegar a la final y enfrentarme a él, sería fantástico”, insistió.

Desde 2008, Djokovic ha ganado 10 veces en Melbourne. Y no pierde desde 2018, dejando de lado 2022 y su expulsión por no haberse vacunado contra el Covid.

Carlos Alcaraz, ya dos veces ganador de Grand Slam ATP, A sus 20 años (US Open 2022 y Wimbledon 2023) y número uno del mundo más joven de la historia en 2022, se enfrenta al abierto de Australia sin tener su parte entrenador tradicional, Juan Carlos Ferrero, recuperándose de una cirugía de rodilla.

Es difícil afrontar un gran torneo sin él – admite -. Pero confío al 100% en ‘Samu’ (Samuel López, que le acompaña a Melbourne), que fue entrenador de Juan Carlos cuando él jugaba. “Tengo mucho que aprender de él”.

Durante la pretemporada navideña, El tenista palmareño ha trabajado varios aspectos con el objetivo de seguir creciendo dentro y fuera del terreno de juego.

Dentro de la pista… tampoco lo diremos, ¿verdad? “Estas son pistas que podemos dar”, comentó.

Pero hubo cosas en las que nos centramos específicamente para ver si intentamos hacerlo un poco mejor este año”, confesó.

Con información de DPA y AFP.

CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AQUÍ

*leva

By México Actualidad