Cómo “Higher Ground” explicó a Stevie Wonder salir del coma

El poder de la música: cómo “Higher Ground” sacó a Stevie Wonder del coma

El 6 de agosto de 1973, un trágico accidente cambió la vida de Stevie Wonder para siempre. En un mes cálido, el joven músico que saltó a la fama mundial a los 23 años viajaba en un caluroso coche, un Mercury Cruiser, conducido por su novio, John Wesley Harris. Stevie escucha las mezclas finales de su nuevo álbum, Visiones interioresAhogado por la música que llena el silencio de la calle.

De repente, un camión que pasaba por el lugar frenó bruscamente, provocando que la parte inferior del remolque impactara contra el parabrisas del vehículo. El golpe fue devastador: la bala alcanzó a Stevie en la cabeza, dejándolo inconsciente y gravemente herido, mientras su cuerpo quedó cubierto de sangre. El caos y el terror reinaban en el lugar, y los pasajeros quedaron aún más horrorizados por la situación.

Stevie fue trasladado inmediatamente al Hospital Winston-Salem, donde se encontraba en estado crítico. Los médicos no le dieron muchas esperanzas y el cantante cayó en coma profundo. Su amigo y director, Ira Tucker, estaba en shock, incapaz de aceptar la posibilidad de perder a Stevie. Aunque su apariencia cambió drásticamente y su respiración apenas era audible, Tucker no se fue.

Creyendo que la música puede ser su salvación, Ira tenía la intención de comunicarse con su amigo a través de sus canciones. Su primer intento no tuvo éxito; Le gritó al oído a Stevie esperando una respuesta, pero no hubo respuesta. Sin embargo, al día siguiente Tucker decidió hacer algo diferente. Se inclinó sobre la cama y comenzó a cantar “Higher Ground”, una de las últimas canciones de Stevie, con su voz suave pero firme.

Aunque Stevie no abrió los ojos ni dijo la palabra, Tucker notó un ligero movimiento hacia su amigo, quien comenzó a marcar el ritmo de la canción. Era una pequeña pero significativa señal de vida. Las emociones se apoderaron de Iro, quien exclamó con alegría que su amigo se estaba recuperando.

El poder de “Higher Ground” no sólo resonó en el corazón de Tucker, sino que también hizo que Stevie se desesperara por su letargo. Con el tiempo, la música le devuelve la vida, permitiéndole regenerarse y volver a su carrera. En reminiscencias posteriores, Stevie recordó la experiencia y afirmó que la creación de “Higher Ground” fue una premonición de lo que podría suceder y que se le dio una segunda oportunidad.

Este episodio no sólo destaca la profunda conexión entre la música y la vida, sino que también refleja la resiliencia del espíritu humano. La historia de Stevie Wonder es un testimonio del poder curativo de la música y de cómo, incluso en los momentos más oscuros, puede convertirse en un faro de esperanza y renacimiento.

By México Actualidad