El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reserva que fija el monto de la pensión que pagará el Fondo de Pensiones del Seguro Social a los trabajadores que tengan 65 años y se jubilen conforme a la ley de IMSS de 1997 o ISSSTE de 2007.
La reserva presentada por el diputado morrena, Azael Santiago Chepi indica que el monto será de al menos 16 mil 777.68 pesos mensualesque se actualizará en función del nivel de inflación.
Te puede interesar: Afores inactivas concentran 30 mil millones de pesos: Amafore
Según la propuesta, el Fondo de Pensiones Sociales proporcionará la IMSS e ISSSTE los recursos necesarios para garantizar a los trabajadores que cumplan 65 años una pensión mínima igual a este monto.
“Este monto deberá actualizarse el 1 de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente”, se lee en la reserva.
Este monto aplicará para los trabajadores que hayan cotizado desde el 1 de julio de 1997, así como para aquellos que hayan tenido cuentas individuales en el ISSSTE desde 2007.
“El complemento a que se refiere este párrafo es intransferible y será pagadero por los trabajadores que obtengan el dictamen o reconocimiento de la pensión, según el caso, después de los sesenta días de constituida la Caja de Pensiones del Bienestar.”
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Actualmente, quien quiera jubilarse bajo el régimen de 1997 debe tener mil semanas de cotización y tener 65 años. Si los ahorros acumulados durante su vida laboral son inferiores a 16.777,68 pesos, el Fondo de Pensiones complementará los recursos necesarios para llegar a esta cifra.
Esta reforma forma parte de las 334 reservas que presentaron los legisladores tras aprobar el dictamen general en el pleno. De ser aprobado en particular, el dictamen será transmitido al Senado de la República.