El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció el 4 de marzo de 2025 su discurso inaugural ante el Congreso tras haber vuelto a la presidencia el 20 de enero. Flanqueado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el vicepresidente J.D. Vance, Trump resaltó los éxitos de su administración en las seis semanas iniciales y señaló sus metas para el futuro.
Durante su intervención, Trump enfatizó con firmeza: “Hemos logrado más en 43 días de lo que muchas administraciones consiguen en cuatro u ocho años, y apenas estamos comenzando”. Entre los tópicos tratados, subrayó la lucha contra la inmigración ilegal, la eliminación de lo que definió como la “tóxica teoría racial en las escuelas”, y afirmó que existen “solo dos géneros”.
En su intervención, Trump afirmó con énfasis: “Hemos conseguido más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en cuatro u ocho años, y no hemos hecho más que comenzar”. Entre los temas abordados, resaltó la lucha contra la inmigración irregular, la eliminación de lo que describió como la “venenosa teoría de la raza en las escuelas” y la afirmación de que existen “solo dos géneros”.
Además, el presidente hizo declaraciones audaces respecto a la política exterior: “Vamos a conseguir Groenlandia de un modo u otro”, “Recuperaremos el Canal de Panamá. No se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y vamos a recuperarlo”. Estas afirmaciones sorprendieron a muchos y generaron especulaciones sobre las futuras estrategias diplomáticas de Estados Unidos.
En el ámbito de la seguridad, Trump sostuvo que era momento de que Estados Unidos tomara medidas más agresivas contra los carteles de drogas, sugiriendo una postura más firme en la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, expresó su intención de que el Congreso aprobara una ley para prohibir y criminalizar los cambios de sexo en niños, una propuesta que ha generado debates intensos sobre derechos y libertades individuales.
Para enfrentar la inflación y el gasto público, Trump dio a conocer la formación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, bajo la dirección de Elon Musk. Esta entidad busca disminuir el desperdicio de los fondos de los contribuyentes y optimizar la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.
Para abordar la inflación y el gasto público, Trump anunció la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk. Este departamento tiene como objetivo reducir el despilfarro de los dólares de los contribuyentes y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
El discurso estuvo marcado por reacciones divididas en el Congreso. Mientras los republicanos aplaudieron enérgicamente las propuestas, los demócratas mostraron indiferencia y, en algunos casos, protestaron abiertamente. Un incidente notable fue la expulsión del congresista demócrata de Texas, Al Green, quien fue removido de la sala por negarse a sentarse y por interrumpir el discurso con gritos en contra del presidente.
La presencia de figuras como Elon Musk en el evento también llamó la atención, destacando la creciente influencia de líderes tecnológicos en la esfera política. Su participación en iniciativas gubernamentales subraya la colaboración entre el sector privado y el público en la búsqueda de soluciones a desafíos complejos.