INAH restaura uniforme de bombero del siglo XIX: El Sol de México

Él Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció que había llevado a cabo la restauración de un uniforme de la Bomberos heroicos de la Ciudad de Méxicoque data de 1856.

El Ministerio de Cultura explicó que dicho trabajo fue realizado por Seminario Laboratorio de Restauración Textil de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM), perteneciendo a INAH.

Según el director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, explicó que el uniforme era de su propiedad. al Comandante Agustín Pérez Martínezquien según él INAH, Sirvió el 25 de enero de 1856 en el gobierno de Ignacio Comonfort.

La restauración supuso un arduo trabajo multidisciplinar, ya que hubo que reunir la experiencia de un químico, un biólogo, un ingeniero textil, un historiador y restauradores, esta segunda Fanny Unikel Santoncini Responsable Académica de la Licenciatura en Restauración de la ENCRyM.

Cabe mencionar que los estudiantes de la ENRyM; Fernanda Castro García, Theo Alerto Hernández Berges, Regina Jurado Reyes, Valeria Lash Brindis, Ximena Hacean Méndez Luna y Minerva Salinas Ortega, detallaron los mencionados vestigios del siglo XIX según el boletín del INAH.

¿Cuáles son los detalles del uniforme?

Durante la presentación del uniforme en el Aula Magna de ENCRyM, Se ha explicado que el estilo de la chaqueta está influenciado por los elegantes uniformes de los húsares húngaros, a saber:

  • el cuello de mao
  • Cierre frontal de las lamas
  • Adornos en puños y espalda con nudos húngaros.

Además, se explicó que la restauración de la bolsa consistió en una limpieza compleja, ya que se había eliminado el polvo y los excrementos de polilla. Sin embargo, hubo que reconstruir los pantalones.

Finalmente, debes saber que el uniforme del Comandante Agustín Pérez Martínez, formará parte de una exposición en el Museo Nacional de Intervencionesen abril de este año.

By México Actualidad