En una semana, las autoridades de Instituto Nacional de Bellas Artes y LetrasInbal, presentará el proyecto general del nuevo Parque del Muralismo Mexicano adentro Centro SCOPjunto con vecinos y sociedad civil interesada, aunque esto no significa su presentación oficial, sino el inicio del diálogo sobre la provisión del muralesaclaró la directora del Inbal, Lucina Jiménez, en un encuentro con los medios.
Le puede interesar: Piden que se haga público proyecto de restauración de mural del Centro SCOP
Respecto a las obras de infraestructura, Jiménez recordó que el derribo de los edificios del Centro SCOPque dará paso al parque, así como a su rescate murales del sitio, están “bastante avanzados”, además de que la propuesta global ya está disponible de la empresa ganadora de la licitación, responsable de la implementación Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Trabajamos con ellos en la narrativa del murales en particular, considerando algunos principios rectores respecto de su mantenimiento en el área y su disposición, salvo que existieran problemas geotécnicos que impidieran su reubicación. Eso es lo que respetamos, ya hay una propuesta”, dijo el funcionario quien aseguró que estuvo en contacto con los herederos del muralistas creadores de las obras de Centro SCOP.
AVANCES DEL PROYECTO CHAPULTEPEC
En la conferencia, el Secretario de Cultura, Alessandro Frausto, informó que varios espacios del Proyecto Chapultepec tienen prevista su apertura el 22 de febrero. Naturaleza y Cultura, incluyendo el Jardín Escénico, que servirá como foro para el desarrollo y experimentación de las artes, así como una segunda Calzada flotante, conectando este nuevo escenario con la Parque Rosario Castellanospara conectar la primera y segunda sección del bosque.
El funcionario anunció que el próximo 26 de febrero se inaugurará un espacio de tres kilómetros de senderos para peatones y ciclistas en el tercer tramo del bosque, denominado Serpientes y Escaleras, así como la reapertura de las Salas Etnográficas del Museo. Museo Nacional de Antropología e Historia, que fueron rediseñados para representar las diversas comunidades de México; La segunda y tercera parte se abrirán más tarde, sin inauguración, debido a la prohibición electoral.
MÁS DE 100 EXPOSICIONES
Los funcionarios también informaron que el ÍNBAL Tiene previstas más de 100 exposiciones, que conmemoran los aniversarios de algunos de los 18 museos que forman parte de su circuito, así como los aniversarios de artistas y gente famosa.
También expondrá arte mexicano e internacional, con especial atención a arte jóvenes y creados por mujeres, así como aquellas disciplinas que se centran en temas como la diversidad y la migración.
Los lugares que conmemorarán exposiciones y retrospectivas, así como reseñas de sus colecciones son: Palacio de Bellas Artes quien cumple 90 años; el Museo de Arte Moderno, inaugurado hace 60 años; Él Museo de Arte Carrillo Gilque cumpla 50 años de edad y Museo Nacional de Arquitecturaque tiene cuatro décadas y fue reabierto recientemente después de una renovación.
➡️ Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
El programa también celebrará el centenario de la muerte de muralista David Alfaro Siqueiros y el 125 aniversario del nacimiento de pintor Rufino Tamayo, con exposiciones, convocatorias y foros. Otros artistas mexicanos que tendrán espacios en los distintos museos del ÍNBAL Se trata de la fotógrafa Flor Garduño, la escultora Ángela Gurría, el escritor estridentista Germán List Arzubide y la pintora Aurora Reyes.
De nivel internacional, entre otras exposiciones, “La gran visión italiana. Arte Moderno e italiano contemporáneo en la colección Farnesina”, que celebra los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia.