“Me juró varias veces que no era una estafadora”: los ‘montaviajes’ hacen caja esta Semana Santa

María de los Ángeles quería organizar un viaje de tres días con su familia a Cancún. Buscó en Facebook y encontró un perfil llamado “Lilith Travel and Experiences” que fue muy recomendado por otros usuarios. La mujer con la que habló le prometió un viaje fantástico con todo organizado: un conductor los recogería en el aeropuerto y los llevaría al hotel donde dormirían los próximos tres días. Ella solo pidió una cosa: 11.000 pesos por adelantado. Dinero que ella desapareció, junto con la agencia que supuestamente había contratado, en el momento en que enviaron el dinero.

Llegan las vacaciones de Semana Santa y miles de personas buscan desesperadamente un lugar bonito, barato y con playa donde poder pasar unos días de descanso. Como no quieren preocuparse por reservas, hoteles y traslados, contratan a alguien que se lo organice, mientras disfrutan tranquilamente de la fiesta en Acapulco o de las aguas turquesas de Cancún. Así llegan las víctimas a estas agencias de viajes fantasmas, que por un precio inferior al de mercado te ofrecen todo lo que puedas desear: recogida en el aeropuerto, hotel listo y un itinerario de viaje para tener algo que disfrutar cada día. hacer. Cuando la víctima transfiere el anticipo a la supuesta empresa, esta desaparece del mapa.

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, encargado de recibir muchas de estas denuncias en periodos vacacionales, ha emitido una alerta para esta Semana Santa. En los últimos años, este tipo de fraude no ha dejado de crecer. Su cuerpo recibió 77 casos en 2021 y 244 en 2022, lo que representa un aumento del 217%. Este año ya han recibido 53 y se espera que a finales de año se superen las cifras de años anteriores. La mayoría de los fraudes se dan a través de Facebook y en destinos como Acapulco o Cancún, dos de los lugares con mayor demanda del país.

“Parecía que todo iba bien, pero estamos a dos días de viajar y no contesta”, escribió María este lunes en un grupo de Facebook para denunciar estafas. “No contesta llamadas ni mensajes, desapareció su página y también el grupo privado en el que estábamos”. Luego llamó al hotel donde iban a dormir y le dijeron que su reserva estaba cancelada, que la persona que hizo los arreglos no pertenecía a ninguna agencia, que ella no pagó el anticipo y que la tarjeta que le habían dejado estaba no operativo. “Me juró varias veces que no era una estafadora”, lamenta María.

La Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo ha puesto en marcha un mecanismo para intentar frenar este tipo de agencias fraudulentas, que venden viajes falsos a enclaves como Cancún, Tulum o Playa del Carmen. Ya tienen 50 agencias bajo la lupa por sospecha de fraude, aunque podrían ser muchas más, informó su director, Óscar Montes de Oca. “La estafa se realiza a través de Internet, por lo que no podemos saber exactamente cuántas víctimas hay, pero es algo que debemos estar abordando porque este delito también se comete a nivel internacional”, dijo el titular de la Fiscalía.

El Consejo Ciudadano recomienda dudar de ofertas en paquetes todo incluido con un coste inferior al del mercado. También es útil investigar la reputación de la empresa en internet y redes sociales, además de confirmar con aerolíneas y hoteles que las reservas y acuerdos con la agencia están vigentes. En Facebook, además de ser el nicho de muchas de estas agencias, es el lugar donde los defraudados acuden a denunciar. El grupo “Agencia de viajes y estafas” incluye decenas de agencias que han sido denunciadas por los usuarios. Hay “Viajes y experiencias Lilith” y muchos otros: “Vive travel and tours”, “Essential trip”, “Albatros Tours”, etc.

En un principio, María de los Ángeles confió en la empresa porque los primeros comentarios que se pudieron ver en Facebook fueron muy positivos, como “muy recomendable” o “lo recomiendo”. Sin embargo, después de enviar el dinero, la persona de la agencia con la que estaba hablando comenzó a darle respuestas confusas. Cuando empezó a preguntar por el itinerario y el billete de avión, la agencia respondió: “La empresa que me resolvía hoy se fue”, “devoluciones y estancias pendientes”. Luego dejó de responder y la agencia eliminó su cuenta de Facebook y las publicaciones que tenía hasta ese momento. “¿Cuándo me darás las dos habitaciones y el itinerario?” María de los Ángeles siguió insistiendo, como se puede leer en las capturas de pantalla que publicó días después para denunciar la estafa. “¿Me bloqueaste de tu grupo de viajes con descuento?” Pero ya nadie respondió al otro lado de la línea. Este diario ha intentado sin éxito contactar con la agencia de viajes.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By México Actualidad