Ha llegado el día que tanto temían las redes sociales. Chabelo, el inmortal, el eterno niño, ha fallecido este sábado. Nadie sabía cuántos años tenía, pero a juzgar por los chistes, bien podría haber nacido en el Cretácico. Hoy sabemos que Xavier López Rodríguez nació en 1935, pero en el corazón de los mexicanos tenía un dinosaurio como mascota, acompañó a la longeva reina Isabel II a su fiesta de cumpleaños y según muchos iba a enterrar a todos.
Muchos domingos por la mañana, decenas de personas en Twitter posicionaron el nombre de Chabelo en las tendencias diarias. Algunos recordaron con nostalgia los días que pasaron junto a la ‘catafixia’ de los mensajes a los amigos provincianos del Sr. Aguilera (Jorge Alberto Aguilera, coanfitrión de En Familia con Chabelo) o los sorteos de Muebles Troncoso que se hacían todas las semanas. Los mensajes nunca estuvieron exentos de temor por una supuesta muerte del personaje.
Las catafixias, los famosos concursos organizados en el programa dominical de Chabelo, pusieron a los concursantes en un aprieto entre la disyuntiva de elegir, tras tres grandes pantallas, la posibilidad de un gran premio o un magnífico fiasco. “Mete la mano, mete la mano y es una X horrible”, vociferó Chabelo en otra de sus contiendas.
En la catafixia de la vida, Chabelo siempre los llevó a ganar frente a otras personalidades aparentemente longevas. Recientemente, la muerte de grandes actores de la época dorada del cine mexicano, como Ignacio López TarsoCarmen Salinas o Irma Serrano, la Tigresa, lo colocaron al frente del macabro juego de muerte que se lleva en internet. Aunque la última transmisión de En Familia con Chabelo Fue en diciembre de 2015, su presencia en las redes sociales y en el mundo de internet era muy notoria.
Hace algunos años, una fotografía en la que aparece el actor junto a diferentes personalidades del cine y la televisión mexicanos del siglo XX comenzó a viralizarse. Difundida por la extinta página de Facebook La edad de oro del cine mexicano, mostraba una imagen de Chabelo acompañada de personajes televisivos vinculados a la comedia, como El Santo E.el enmascarado de plata, manuel palacio sierra Manolínmario moreno cantinflasGermán Valdez Bronceado de estaño y su hermano Ramón Valdez “Don Ramón”, y Estanislao Schillinsky Bachanska, mejor conocido en la televisión mexicana como Shilinsky. “Chabelo es el último sobreviviente”, se lee en uno de los miles de comentarios.
![Chabelo (camisa a cuadros), acompañado de famosos actores y personajes de la televisión mexicana, en imagen sin fecha.](https://imagenes.elpais.com/resizer/AuuhrADY7YPVSw_1_l5nv_ky7W8=/414x0/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3N33WG6X6VBE5HHMF3UWL4PA34.jpg)
En Twitter, la cuenta nació hace cinco años. Chabelo vivió más de… un perfil que, según uno de sus creadores, Luis Reséndiz, comenzó como una broma por la supuesta inmortalidad de Chabelo, pero pronto se convirtió en un largo obituario de personajes famosos a nivel mundial. “Siempre se trató del personaje Chabelo y no del actor Xavier López, el actor tiene todo nuestro respeto y obviamente también crecimos con él”, dice el creador de la cuenta. Chabelo vivió más que Joseph Ratzinger, más que el mítico Pelé y también más que el líder de la Unión Soviética Mikhail Gorbachev.
Chabelo sobrevivirá a Xavier López. Al menos el recuerdo de él y su longevidad permanecerá siempre en la memoria de internet.
Chabelo sobrevivió a Luis Echeverría Álvarez, un político mexicano que pasará a la historia por montar la masacre de Tlatelolco de 1968, la masacre de Corpus Christi en 1971 y la desaparición de disidentes en la llamada Guerra Sucia, razones por las que se le considera un genocidio. . impune. pic.twitter.com/tmNCTthl62
— Chabelo vivió más que (@chabeloviviomas) 9 de julio de 2022
Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país