Resalta la ausencia de Margarita González en el segundo debate en Morelos – el Sol de México

Este viernes el segundo e último debate entre los candidatos a gubernatura del estado de morelos en el que se destacó la ausencia del candidato Margherita González Saravia del Coalición Sigamos haciendo historia.

Antes del debate, a través de una carta, El equipo electoral justificó la ausencia de González Saravia con actos proselitistas.

Las actuales candidatas, Lucía Meza, de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, vamos todos, y Jessica Ortega, de la coalición Movimento Progresa, aprovecharon la ausencia de Margarita González para hacer varias acusaciones contra ella y el gobierno de Cuauhtémoc Blanco.

“Como ven, (Margarita González) no vino al debate; “Una vez más le tiene miedo a la democracia, no quiso dar la cara al pueblo de Morelos, y yo me pregunto ¿así aspira a gobernar el estado de Morelos?”, dijo Lucy Meza en su mensaje de bienvenida.

Los temas que se presentaron fueron: pobreza, medio ambiente, atención a grupos vulnerables, política y gobierno.

En materia ambiental, la candidata Lucy Meza propone la conservación de los bosques, controlando las pérdidas de agua potable en Cuernavaca; cambiar la infraestructura hidráulica en la capital del estado, así como implementar medidas para aprovechar el agua y promover la reforestación.

lo aseguró Su gobierno apoyará a todos los sectores fortaleciendo los programas federales con los locales y dijo que con el programa Las Adelitas las mujeres tendrán más poder en materia económica. Propone la construcción de tres centros de atención geriátrica y el Sistema Estatal de Atención, así como un hospital de oncología.

Dijo que Morelos necesita políticos que no sean improvisados. “Hoy vivimos una situación muy complicada, porque los tres niveles de gobierno ni siquiera han llegado a un acuerdo”.

Propuso la desaparición de la Oficina de Gobierno que actualmente, afirma, recibe 1.500 millones de pesos., recursos que, dijo, serán redirigidos a seguridad. Asimismo, reiteró su compromiso con las mujeres y dejó claro que no defiende a violadores, abusadores sexuales ni a deudores de alimentos.

Lamento que el candidato Morena haya decidido no presentarse, pero no me sorprende. El gobierno que representa ya nos ha demostrado que no rinde cuentas. La mentira y la falta de resultados son una constante en los gobiernos de Morena.

Destacó la implementación de programas de inclusión laboral y creación de un Centro de Justicia para la Niñez. Dijo que bajo su gobierno los morelenses decidirán, entre una serie de opciones, cómo utilizar sus recursos, así como implementar programas de conservación del agua en sus hogares.

Dijo que su gobierno eliminará las barreras físicas en todas las oficinas para personas con discapacidad y reiteró su compromiso con las personas de la comunidad LGBTIQ+ y las mujeres.

“Soy el único que puedo mirarlos a los ojos y decirles que gobernaré con transparencia, sin deberle nada a nadie. Morelos, estoy seguro que sí o sí podemos mejorar. Ésta es una elección de los jóvenes. Los invito a votar con alegría este 2 de junio, votar por el presidente Máynez, votar por Jessica Ortega, para que el pasado no vuelva”, dijo la candidata en su mensaje final.

Al finalizar su participación, los dos candidatos hicieron un reiterado llamado a todos los morelenses para que acudan a votar el próximo 2 de junio.

Nota original publicada en El Sol de Cuernavaca

By México Actualidad