Reunión de AMLO con asesor de Seguridad de EE.UU. encaminada a frenar la migración – el Sol de México

Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la reunión con el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood Randallera coordinar el estrategia binacional Para reducir la migración de personas de Centroamérica a Norteamérica.

Durante su sesión informativa matutina, el presidente dijo que su reunión con Sherwood-Randall y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazarfue para ayudar en el protección de los migrantes Y “ordenar el flujo migratorio”.

“Básicamente la reunión versó sobre el tema de la inmigración, estamos trabajando de manera coordinada. Naturalmente, no retiramos el dedo de la línea para que quede ahí. inversiones del gobierno de estados unidos A países pobres de américa latina y el caribeabordar las causas”, dijo el presidente.

El presidente subrayó en su rueda de prensa matutina que, tras la “crisis” de diciembre, con 12 mil migrantes interceptados cada día en la frontera de Estados Unidos con México la cifra cayó casi un 56%. 5.506 el 9 de mayo, así que espero que esta tendencia continúe.

“No (esto implica que más migrantes regresen a México), estamos así (con esta tendencia). Nos va bien”, respondió el presidente a una pregunta durante su sesión informativa matutina.

Asimismo, el presidente dijo que espera que “desaparezca saber Y interiorizando en los ciudadanos de los Estados Unidos que existe una demanda judicial que se ha abierto, que se ha puesto en práctica, desde la llegada del presidente Biden para que las personas no tengan que correr riesgos cruzando México y puedan hacer el trámite desde su país de origen en caso de querer obtener una visa de trabajo en Estados Unidos”, dijo el presidente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Lo único que queremos es ser buenos vecinos, para que haya política de buen vecinoy ya lo he dicho muchas veces, necesitamos integrarnos cada vez más en lo que económicosomos los principal socio comercial del mundo, México y Estados Unidos, Nos necesitamos el uno al otro“Él mencionó.

By México Actualidad

You May Also Like