Tianguis Turístico promociona Acapulco

Él Mercado Turístico 2024 No sólo logró su objetivo de demostrar que Acapulco sigue siendo un destino actual y que está renaciendo, sino que también generó un beneficio económico superior a los 900 millones de pesos.

miguel torrucoMinistro de Turismo, lo explicóOcupación hotelera en Acapulco aumentó 13.2% y se logró una ocupación global del 79,6% durante la semana de la feria de turismo más grande del país.

“El consumo de alojamiento fue de 73.2 millones de pesos, así como el consumo de servicios turísticos de 938 millones de pesos durante la semana del evento, pero también hay que considerar que la semana anterior poco más de mil trabajadores realizaron el montaje de la exposición. alojamiento y además, después del Tianguis, se iniciarán las obras de desmantelamiento, lo que traerá un beneficio más para beneficio de la plaza y de la población”.añadió en la conferencia.

TE PUEDE INTERESAR: Evelyn Salgado y Miguel Torruco Marqués inauguran la expo Tianguis Turístico 2024

El Secretario de Turismo reconoció que los resultados generales de la 48 edición del Tianguis Turístico no son comparables a los de ediciones anteriores, ya que fueron 35 mil 748 citas laboralesuna cifra muy por debajo de los más de 80 mil del año pasado.

Entre los productos más ofrecidos se encuentran Turismo cultural, de naturaleza y de aventura, que confirma gustos y tendencias. del nuevo perfil del turista que se ha visto modificado debido a la pandemia del covid-19.

En cuanto a los destinos más solicitados por los compradores, fueron Cancún, Acapulco, Ciudad de México, Los Cabos, Riviera Maya, Oaxaca, Puerto Vallarta, Riviera Nayarita, Guadalajara y Pueblos Mágicos.

“Para el Tianguis Turístico de México 2024, aquí en Acapulco, el volumen de ventas producto de transacciones comerciales se estima en 438 millones de pesos, dejando en claro que este volumen representa solo el 10% de los entrevistados, ya que el resto” decidió mantenerlo. confidencial “ – añadió Torruco.

TE PUEDE INTERESAR: Tianguis Turístico, aceleradora para Acapulco

El funcionario también espera que el país registre a finales de este año. 45,2 millones de turistas internacionales y una derrama de 33.475 millones de dólares.

Por otra parte, el gobernador de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedoha recibido simbólicamente el Pase Estafeta que le permitirá acoger en su entidad, la edición 49 del Tianguis Turístico Mexicano en 2025.

La feria, Será la primera binacional, ya que contará con la participación del estado de California, Estados Unidos.

“Es un honor para Baja California ser sede del evento turístico más importante de América Latina que, por primera vez en su historia, será binacional. Para los habitantes de Baja California es un orgullo y una gran responsabilidad recibir este premio aquí mismo, en el puerto de Acapulco, sin duda un referente histórico en lo que respecta al turismo en el país”.subrayó.

CONSULTA LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN EXCÉLSIOR

esm

By México Actualidad